
Este 17 de mayo México se une a la celebración del Día Internacional en contra de la Homofobia. La cual es una iniciativa, impulsada por grupos políticos socialistas de Europa, y que tiene como finalidad reivindicar los derechos de homosexuales y lesbianas, y que cuenta con el apoyo de diversas autoridades locales de España, Francia y Bélgica, entre otras naciones.
En México las actividades estarán coordinadas por las organizaciones Democracia y Sexualidad (Demysex) y Letra S. También participarán agrupaciones de mujeres y de sexualidad en conferencias académicas, en las cuales nuevamente se insistirá en que el odio hacia los individuos que se relacionan con otros de su mismo sexo es un problema que daña sensiblemente a la sociedad, señaló Arturo Díaz, integrante de Letra S.
Louis-Georges Tin, principal impulsor de ésta jornada mundial, señaló que más de 30 países se sumarán a las actividades y destacó que cada vez se adhieren más apoyos de autoridades gubernamentales en cada una de esas naciones, lo cual resulta de especial importancia por el papel que tienen en la lucha contra la discriminación.
Ahora bien, los organizadores eligieron el 17 de mayo para conmemorar así que ese día, pero de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Kylie inició su gira mundial

El Palacio de Deportes de Bercy quedó pequeño hace 8 días para acoger a los 14.000 parisinos que, entregados en cuerpo y alma, saludaron efusivamente el regreso de una estrella, un regreso desde muy lejos: La Minogue, la diva dance-pop australiana, vuelve al primer plano para una gira mundial con nuevos títulos, nuevos vestidos, nueva escenografía y las mismas ganas de seducir sin rodeos.
Kylie ha vuelto, y lo hace con un espectaulo donde busca llegar fuerte a todos los públicos, desde el ama de casa hasta los adolescentes, pasado por los apasionados de la moda parisina más elegante, selecta y elitista.
En su espectáculo, Kylie ofrece una inédita fusión de géneros: dance, tecno, rock sinfónico, pop, R&B, blues a capella, carnaval de Nueva Orleans y hasta electro-industrial. También una brutal fusión de medios, con una escena dominada por juegos mecánicos de feria, incrustados en proyecciones de vídeo que a su vez envuelven la coreografía de los bailarines.
¡Definitivamente Min está de regreso!
Madonna incluye a Sudamérica en su gira Sticky and Sweet
La reina del pop Madonna comenzará su nueva gira internacional el 23 de agosto en Cardiff, Gales, anunció la artista el jueves pasado en su página de Internet.
La gira "Sticky and Sweet", que tendrá lugar tras la salida a la venta de su último álbum "Hard Candy", también visitará Francia, Alemania, Holanda, Italia y Gran Bretaña en agosto y septiembre.
La fase europea incluye actuaciones en Londres, el 11 de septiembre, y en París, el 20 del mismo mes.
La gira continúa luego el 3 de octubre en América del Norte, en New Jersey, con paradas en el Madison Square Garden de Nueva York, seguido por actuaciones en Boston, Chicago y Los Ángeles, antes de finalizar en el Miami el 26 de noviembre.
De acuerdo a un comunicado en su sitio de Internet (www.madonna.com), Madonna también visitará México y América del Sur a fines del 2008.
Presentan programa de la Semana Cultural de la Diversidad.

El programa de la séptima edición de la Semana Cultural de la Diversidad Sexual, que se llevará a cabo del 19 al 24 de mayo, en el hotel El Faro, del puerto sinaloense de Mazatlán fue anunciado bajo el lema Dignificación y justicia social para todos y todas.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, la coordinadora nacional de la Semana Yesenia Peña Sánchez, anunció el programa donde se darán citas más de 60 instituciones académicas, artísticas, sociales, nacionales e internacionales.
Académicos, miembros de asociaciones civiles, artistas, medios de comunicación y activistas, se reunirán con el público para compartir 11 conferencias magistrales, mesas de debate, cursos y talleres. Además de presentaciones de libros, proyección de documentales, así como las ya clásicas exposiciones de artes plásticas, funciones de teatro, danza y un perfomance drag queen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario