miércoles, 28 de mayo de 2008

Celebrity Gay Profiel: Neil Patrick Harris

Neil Patrick Harris nace el 15 de junio del 73 en Alburquerque; Nuevo México y seguro lo conoces como el pequeño Doogie Howser, sin embargo Neil después del show continuó con su carrera y ahora como adulto ha tenido participaciones en diversas cintas como “The Next Best Thing” donde le dio vida al novio de Ruppert Everett o series como "Will & Grace" o “Law & Order”. También ha hecho carrera en el teatro en musicales como “Rent” o “Cabaret” donde le dio vida al mítico “Emcee”.

En noviembre de 2006, Neil confesó a la revista People que era gay. El actor dijo a la publicación: «la mirada pública siempre fue amable conmigo, y hasta hace poco he sido capaz de vivir una vida bastante normal. Ahora parece que hay especulación e interés a mi vida privada y relaciones»


Y entonces, nuestro querido Doogie afirmó que se siente «feliz de disipar cualquier rumor o equivocación, y orgulloso de decir que soy un hombre gay viviendo un vida plena, afortunado de trabajar con gente maravillosa en la profesión que amo».

viernes, 23 de mayo de 2008

Diva Divine: Bette Midler

Bette Midler nació en Honolulú; Hawai un primero de diciembre del 45 y fue en su natal Honolulú donde Bette pasó su niñez. Fue llamada Bette porque su madre era una gran fan del cine, y llamó a sus tres hijas con los nombres de las grandes estrellas de Hollywood del momento. Bette tomó su nombre por la gran Bette Davis. La Midler tuvo una educaión estricta, un ejemplo de ello es que hasta los 13 años no tenía permiso para ver la televisión. Su hermano menor padecía de una discapacidad mental, de forma tal que sus padres debían prestarle atención continua. Probablemente ello influyó para que la Midler comenzase a actuar, cantar y representar situaciones cómicas en casa, a fin de hacerse notar ante sus padres, sentando con ello las bases de su futura carrera.


Con el apoyo de su madre, pero con la oposición de su padre, La Midler dio inicio a su carrera y en 1966 intervino como extra en la película Hawaii, que se rodó casi por completo en las islas. Pero para las escenas finales Bette tuvo que trasladarse a Los Ángeles, donde le surge la idea de ir a Nueva York, donde consigue un personaje en la puesta en escena “Violinista en el Tejado” en una gira nacional, y lo que la llevo a ser contratada para la versión de esta obra que se representaba en Broadway y permaneció en esta compañía durante tres años, fue en este tiempo que comenzó su andar por el mundo de la música, buscando alguna oportunidad.


Sus comienzos son muy conocidos como intérprete en una sauna gay de Nueva York, donde ella cantaba para entretener al público masculino vestido únicamente con una toalla. Su éxito fue tal, que desde entonces se la conoce como "The Divine Miss M".


Su primer álbum apareció en 1972 y se convirtió en disco de oro. Por él cual la Midler consiguió un Grammy como mejor cantante nueva. A lo que siguió un segundo álbum obteniendo también muy buena respuesta.

En 1979 debutó como actriz principal en cinta “La Rosa”, en donde le dio vida a la mítica cantante de rock Janis Joplin, lo que le valió un gran éxito de taquilla, una nominación al oscar y dos globos de oro. En estos años recibió también dos premios Emmy, uno por un programa de variedades y otro por el programa Tonight Show. Desde entonces la Midler no ha dejado de hacer películas, aparecer en shows, conciertos, y grabar discos; así también se dio tiempo de hacer su vida privada y contrajo nupcias en 1984 y tuvo una hija llamada Sophie.


Ya en los 90’s la diva se involucra muy de lleno en la lucha contra el SIDA, así como proyectos ambientales y de ayuda a la educación en países del tercer mundo.

Algo que la hace diferente al resto de las divas gays es que la Midler es una mujer bajita y regordeta, pero tiene una personalidad llena de energía, es inquieta y apasionada, tiene mucho sentido del humor y es capaz de reírse de sí misma, sin darle importancia a su condición de persona famosa. Una de sus bromas es: "Yo amo la naturaleza, a pesar de lo que hizo conmigo...." Como cantante ha realizado conciertos que se han convertido en auténticos clásicos de la música moderna, con records de permanencia en taquilla en el New York City Music Hall, y cuyas grabaciones son guardadas celosamente.

Actualmente y por 2 años consecutivos, ella estará actuando en las Vegas, tomando el relevo de Céline Dion, en el “Caesars Palace”, con el show "The Showgirl must go on". Su personalidad es increíble, y es una de las mujeres con más talento de todos los tiempos. Sus espectáculos son únicos, tal como lo es ella. Pues la Midler puede hace reir con sus bromas, y al momento, puede hacer llorar interpretando sus grandes baladas como "The Rose", "Wind beneath my wings" o "From a distance".

miércoles, 21 de mayo de 2008

Celebrity Gay Profile: Jai Rodriguez





Este talentoso actor, cantante, bailarin y presentador de TV abiertamente gay de raices puertorriqueñas, nace un 22 de junio en Brentwood Nueva York y seguro lo conoces como el chico de la cultura del exitoso show “Queer eye fort the straight guy”; sin embargo Jai, ha logrado traspasar la fama del show haciendo su propia carrera en broadway con musicales como “Rent” y “Zanna, Don’t”; así como en diversos programas unitarios, algunas peliculas como “The new guy” o el musical “The Producers”; Ademas de intentar una carrera como cantante.







viernes, 16 de mayo de 2008

Diva Divine: Raffaella Carrá


Raffaella Roberta Pelloni es el verdadero nombre de Raffaella Carrà quién nace en Bolonia un 18 de junio de 1943; Raffaella es conocida principalmente Italia, España e Iberoamérica, donde presentó exitosamente numerosos programas de TV durante las décadas de los 70’s y 80’s, Convirtiéndose así en una de las vedettes mas cotizadas en el mundo, estandarte de la comunidad gay de esos años y en su país le llaman "La Diva italiana".

Nacida en el seno de una familia de clase media, Raffaella comenzó su incursión en el mundo del arte casi por accidente en un viaje con su madre a Stalingrado. Fue entonces cuando, a través de un amigo de la familia, un director la eligió por su simpatía para un pequeño papel en la película "Tormento del passato" a los 9 años. Posteriormente y de regreso a Bolonia, Raffaella se inscribe a los 15 años en el Instituto de Cinematografía y prosigue con su educación y formación como bailarina. Finalmente, luego de pequeños roles en películas italianas, en 1965 la Carrá viaja a Estadios Unidos dónde aparecerá en algunas películas y aunque pronto Hollywood notó su presencia, eso no era lo que la Carrá esperaba y regresó a Italia donde continuó su carrera en el cine.


Fue a finales de los años 60’s que a La Carrá le ofrecen participar en el programa del francés Nino Ferrer, en donde Rafella acepta con la condición de poder usar tres minutos de aire para hacer lo que quisiera. Así, con desenfado y una gracia única, la Carrá rompe con el esquema de la cantante o bailarina estática y formal. Se mueve, sacude la cabeza en un modo nunca visto (y que luego será su sello) y es un éxito inmediato.
Debido al éxito que tuvo los ejecutivos de las televisoras no dudaron en proponerla como la anfitriona del programa estrella de la televisión italiana. Canzonissima de 1970 será el programa que termina por afianzarla como una estrella en Italia y es entonces cuando Raffaella comienza a explotar también su faceta de cantante y graba la entrada del programa, a lo que el éxito y el escándalo no se hacen esperar. 'Ma che musica Maestro' es un éxito pegadizo que rápidamente llega al número uno del Hit Parade italiano vendiendo miles de copias, pero es el vestuario de Raffaella lo que causó más conmoción en el público italiano. Había algo que jamás se había mostrado en la televisión pública de la península itálica: el ombligo. Y la joven intérprete, con un atuendo que hoy parece más inocente que trasgresor, logró hasta la censura del mismo Papa cuando al poco tiempo y generando más polémica aún, lanza el famosísimo tema 'Tuca Tuca'.


Una vez consolidada su carrera con el éxito de Canzoníssima la ahora famosa cantante sale de gira por toda Italia con los éxitos que ya comenzaban a sonar en las discos, Tanto así que en el 74 estelariza junto con la gran Mina el espectacular 'Milleluci'.

Ahora, si bien el éxito había golpeado las puertas de la Carrá y ella se había asegurado de demostrar que no era sólo algo pasajero, la ambiciosa cantante, bailarina y conductora quería demostrar que quería y podía lograr más.

Es así que la Carrá llega a España en 1975 y surge ahí un eterno romance entre ella y los españoles quienes encantados por la frescura de la diva no tardaron en enamorarse de la bomba italiana y el primer álbum de Raffaella con una recopilación de lo mejor que había editado en Italia, invadió los oídos de los españoles en pocas semanas.


Pero como todos los europeos, La Carrá quería conquistar América. Y aunque llegó en 1979, ya en el 76 el éxito con sus discos y sus programas era un hecho. Y así fue cuando en 1979 Raffaella llegó por primera vez a América. Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Venezuela, México, Ecuador, y casi cada rincón de habla hispana en el continente sucumbieron al encanto de la estrella italiana. Los estadios y teatros se colmaban de gente y la histeria era tal que debía ir con varios guardaespaldas a cualquier lugar que fuera.



También llegaría en 1980 la idea de una co-producción entre varias cadenas de TV filmadas en 5 capitales del mundo. Así cada compañía produciría un especial y sería co-propietario de los otros 4. México, Moscú, Roma Londres y Buenos Aires fueron las cinco ciudades elegidas y sus calles y lugares más significativos fueron mostrados entre cuadro y cuadro, articulado con las actuaciones de invitados de cada lugar que le daba un sentido más autóctono a cada especial.

El ritmo alegre y desinhibido de sus temas marcó toda una época para la música disco de principios de los ochenta en el mundo de habla hispana e italiana. Entre sus temas más famosos destacan Fiesta, En el amor todo es empezar, ¡Qué dolor!, Rumore, Mamá dame 100 pesitos, Caliente, caliente y Tuca Tuca.


En a actualidad la Carrá sigue haciendo apariciones en televisión sobre todo en España e Italia donde ha recibido diversos premios y es muy querida por el público.

















jueves, 15 de mayo de 2008

Culture Gay: Dia mundia contra la Homofobia

Este próximo 17 de mayo en muchos de nuestros países se estará celebrando el día internacional de la lucha contra la homofibia, sin embargo poco se sabe como inicia o con que finalidad es que lo celebraremos; bien pues todo surge debido a que el 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprime la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales. Con este hecho se pretendía acabar con casi un siglo de homofobia médica. Siguiendo esta lógica histórica se pretende que el Alto Comisionado de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenen igualmente la homofobia en sus manifestaciones políticas, sociales y culturales reconociendo esta celebración. La decisión de la OMS constituye para los homosexuales una fecha histórica y un símbolo fuerte: por esta razón es que se propone que la celebración tenga lugar cada 17 de mayo.

Ahora bien, este proyecto tiene por objetivo el de inscribir esta celebración en el calendario nacional de un máximo número de países, y de su adopción a nivel internacional. Para mostrar que la lucha contra la homofobia no es sólo el problema de las personas lesbianas, gays, bisexuales o transgénero, sino que es un deber de los poderes públicos y reflejo de la voluntad de una mayoría de la sociedad. Los actos y los discursos homofóbicos son una realidad que no podemos seguir ignorando. aAsí pues el objetivo ede esta celebración es precisamente denunciar las violencias pasadas y presentes para prevenir o al menos limitar las violencias futuras. El problema no es la homosexualidad sino la homofobia: debemos concentrarnos para solucionarlo.

martes, 13 de mayo de 2008

Gay News

México conmemorará el Día contra la Homofonía

Este 17 de mayo México se une a la celebración del Día Internacional en contra de la Homofobia. La cual es una iniciativa, impulsada por grupos políticos socialistas de Europa, y que tiene como finalidad reivindicar los derechos de homosexuales y lesbianas, y que cuenta con el apoyo de diversas autoridades locales de España, Francia y Bélgica, entre otras naciones.

En México las actividades estarán coordinadas por las organizaciones Democracia y Sexualidad (Demysex) y Letra S. También participarán agrupaciones de mujeres y de sexualidad en conferencias académicas, en las cuales nuevamente se insistirá en que el odio hacia los individuos que se relacionan con otros de su mismo sexo es un problema que daña sensiblemente a la sociedad, señaló Arturo Díaz, integrante de Letra S.

Louis-Georges Tin, principal impulsor de ésta jornada mundial, señaló que más de 30 países se sumarán a las actividades y destacó que cada vez se adhieren más apoyos de autoridades gubernamentales en cada una de esas naciones, lo cual resulta de especial importancia por el papel que tienen en la lucha contra la discriminación.

Ahora bien, los organizadores eligieron el 17 de mayo para conmemorar así que ese día, pero de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.





Kylie inició su gira mundial

El Palacio de Deportes de Bercy quedó pequeño hace 8 días para acoger a los 14.000 parisinos que, entregados en cuerpo y alma, saludaron efusivamente el regreso de una estrella, un regreso desde muy lejos: La Minogue, la diva dance-pop australiana, vuelve al primer plano para una gira mundial con nuevos títulos, nuevos vestidos, nueva escenografía y las mismas ganas de seducir sin rodeos.

Kylie ha vuelto, y lo hace con un espectaulo donde busca llegar fuerte a todos los públicos, desde el ama de casa hasta los adolescentes, pasado por los apasionados de la moda parisina más elegante, selecta y elitista.

En su espectáculo, Kylie ofrece una inédita fusión de géneros: dance, tecno, rock sinfónico, pop, R&B, blues a capella, carnaval de Nueva Orleans y hasta electro-industrial. También una brutal fusión de medios, con una escena dominada por juegos mecánicos de feria, incrustados en proyecciones de vídeo que a su vez envuelven la coreografía de los bailarines.

¡Definitivamente Min está de regreso!





Madonna incluye a Sudamérica en su gira Sticky and Sweet


Madonna vuelve a salir de gira mundial y esta vez este tour la traerá nuevamente a Sudamérica.

La reina del pop Madonna comenzará su nueva gira internacional el 23 de agosto en Cardiff, Gales, anunció la artista el jueves pasado en su página de Internet.

La gira "Sticky and Sweet", que tendrá lugar tras la salida a la venta de su último álbum "Hard Candy", también visitará Francia, Alemania, Holanda, Italia y Gran Bretaña en agosto y septiembre.
La fase europea incluye actuaciones en Londres, el 11 de septiembre, y en París, el 20 del mismo mes.

La gira continúa luego el 3 de octubre en América del Norte, en New Jersey, con paradas en el Madison Square Garden de Nueva York, seguido por actuaciones en Boston, Chicago y Los Ángeles, antes de finalizar en el Miami el 26 de noviembre.
De acuerdo a un comunicado en su sitio de Internet (www.madonna.com), Madonna también visitará México y América del Sur a fines del 2008.




Presentan programa de la Semana Cultural de la Diversidad.

El programa de la séptima edición de la Semana Cultural de la Diversidad Sexual, que se llevará a cabo del 19 al 24 de mayo, en el hotel El Faro, del puerto sinaloense de Mazatlán fue anunciado bajo el lema Dignificación y justicia social para todos y todas.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, la coordinadora nacional de la Semana Yesenia Peña Sánchez, anunció el programa donde se darán citas más de 60 instituciones académicas, artísticas, sociales, nacionales e internacionales.

Académicos, miembros de asociaciones civiles, artistas, medios de comunicación y activistas, se reunirán con el público para compartir 11 conferencias magistrales, mesas de debate, cursos y talleres. Además de presentaciones de libros, proyección de documentales, así como las ya clásicas exposiciones de artes plásticas, funciones de teatro, danza y un perfomance drag queen.