jueves, 3 de abril de 2008

Culture Gay


En la actualidad el uso de la palabra gay se ha vuelto tan común, que ha dejado de estar satanizado, ahora hablar de algo “Gay” es hablar de moda, algo “cool”, es estar “In”, todos tienen un amigo “gay” o han bailado en algún club “gay”; en los medio de comunicación se usa y en mas de un programa, serie o telenovela existe un personaje “gay” (Will & Grace, Queer As folk, etc.)


Sin embargo poco se sabe de donde proviene esta dichosa palabra,que pareciera ha venido a dignificar a todo un colectivo y afortunadamente cada vez mas, van quedando atrás las aberrantes y peyorativas palabras: “marica”, “mariquita”, “maricon”, “puto” y un largo etcétera.


El origen de la palabra gay en español es occitano, no inglés como muchos piensan. Lo que si es inglés es la acepción moderna que se refiere a “homosexual asumido”. Sin embargo el termino procede del latín “Gaudium” que significa “Gozo”, de donde se formó el occitano “Gai” que también significaba en principio “Gozo” o “Alegría”, y luego pasó a usarse como adjetivo y significar “Alegre” y “Gozoso”.



Esta palabra occitana se difundió desde Provenza (antigua provincia al sudeste de Francia) hacia el idioma francés, el italiano, el catalán, el español y el portugués. La forma francesa “Gaí” –Alegre-, es la que cruzó el canal de la mancha y se asentó en Inglaterra, donde con el paso del tiempo acabó siendo utilizado como eufemismo para los homosexuales, queriendo decir “Chico de la vida alegre”; esta ultima acepción es la que se ha difundido en al vida moderna y es así como el español ha recuperado esta palabra, pero con un significado distinto.

También a lo largo de la historia, este termino ha sido usado de formas diversas, pero siempre de forma peyorativa, en el siglo XIII se utilizaba para los hombres que practicaban del “culto al amor” con otros hombres, luego fue usado para señalar a las prostitutas o para nombrar a personas socialmente indeseables, pero fue hasta 1939 que se comenzó a popularizar este termino como sinónimo de homosexualidad, debido a la cinta de ese mismo año llamada “Bringing Up Baby” protagonizada por el actor Cary Grant.

Actualmente la real academia la ha incluido acepción dentro de nuestro vocabulario con el significado de “varón homosexual”.

No hay comentarios: