
En la actualidad cuando vemos una bandera con los colores del arcoiris de inmediato sabemos que representa un lugar gay o quien lo porta es gay o simpatizante gay, pero su uso se remonta a 1978, cuando se le vio ondear en la marcha por “La Libertad de Gays y Lesbianas”, en San Francisco, California, partiendo de una creación del artista Gilbert Baker, quien la diseñó como respuesta a la necesidad de un símbolo que pudiera usarse año tras año en estas marchas. Aunque en los sesentas los hippies ya la habían utilizado, es con los movimientos gay que toma fuerza este símbolo.
El primer diseño de Baker, fue estampado y cosido en su propia casa, y tenia ocho líneas de colores, los cuales representaba un componente de la comunidad: el rosa representaba el sexo, rojo la vida, el naranja la salud, el amarillo el sol, el verde la naturaleza, el azul turquesa para el arte, el azul índigo para la armonía y el violeta para el espíritu.
Sin embargo, fue al año siguiente cuando se intento hacer la reproducción masiva del diseño, que se presentaron algunos problemas para reproducir colores por lo que se decidió eliminar el rosa, y los azules quedando en su lugar el azul real.
Es así que la bandera de seis líneas rápidamente se popularizo y se llevo a todo el mundo como símbolo del colectivo gay internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario